Las casas fueron construidas con madera nativa, para favorecer la producción y comercio locales. También serán provistas de una biblioteca cada una, con el propósito de promover la lectura entre las familias del interior.
Las casas fueron construidas con madera nativa, para favorecer la producción y comercio locales. También serán provistas de una biblioteca cada una, con el propósito de promover la lectura entre las familias del interior.
El Gobierno Nacional se comprometió a acelerar los procedimientos de aptos técnicos para el financiamiento de las viviendas que ya construye el IPV en El Galpón. El mismo compromiso asumió el subsecretario de Desarrollo Urbanístico y Vivienda de la Nación, Germán Nivello con el presidente del organismo provincial, Marcelo Ferraris, para acelerar la llegada de fondos para mejoramientos en edificios relevados por el IPV y la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia. Además, el IPV pidió a legisladores provinciales que declaren Patrimonio Provincial el casco histórico de El Galpón.
El equipo técnico del Instituto Provincial de Vivienda se instaló en El Galpón el mismo fin de semana del sismo registrado el 17 de octubre último. Desde entonces, trabaja en el relevamiento, proyección y construcción de las nuevas viviendas que reemplazarán a las que fueron afectadas por el movimiento telúrico. Esta semana se sumaron dos casas más a las 23 ya relevadas por el organismo. Se trabaja especialmente con respeto al Patrimonio Urbanístico de la Ciudad en el Casco Histórico.
El Gobierno de la Provincia conformó el Comité de Emergencia Regional, que tiene como fin prioritario la reconstrucción de El Galpón a partir del sismo registrado el 17 de octubre pasado. “El IPV se encuentra en el lugar desde el mismo fin de semana del sismo, pero el Comité permitirá sumar más esfuerzos y acciones de otros organismos” destacó el presidente del IPV, Marcelo Ferraris.
Con el propósito de llevar información sobre el organismo y gestionar soluciones a los adjudicatarios del interior, el IPV afectará un equipo de profesionales al departamento Anta, la semana próxima. El presidente del IPV, Marcelo Ferraris, destacó el esfuerzo que significa trasladar a los equipos técnicos, pero valoró la posibilidad de brindar soluciones inmediatas a pobladores del interior, sin necesidad de viajar hacia la Capital Provincial.
Ingresa a Sorteo de ubicación y consultá tu ubicación correspondiente a las 300 viviendas de Barrio el Huaico, Programa Federal Techo Digno – IVT.