Categoría: PROGRAMAS Y PLANES

LICITACION PUBLICA N° 01/25

“CONSTRUCCIÓN DE 405M DE LINEA DE MEDIA TENSION Y DOS CENTROS DE TRANSFORMACION NUEVOS Y REPOTENCIACION DE UNO EXISTENTE PARA ALIMENTAR DEPARTAMENTOS DE LAS ETAPAS 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 Y 25 EN EJECUCIÓN EN URBANIZACIÓN PEREYRA ROZAS – DPTO. CAPITAL – PROVINCIA DE SALTA”

Lugar y Fecha de Recepción de Ofertas: En la Sede del I.P.V. Belgrano N° 1349 – Ciudad de Salta, primer piso Unidad Única de Contrataciones, hasta 10:00 hs. del 19 de Noviembre de 2025.

Lugar y Fecha de Apertura de ofertas: En la Sede del I.P.V. Belgrano N° 1.349 – Ciudad de Salta, Sala de Situación, el 19 de Noviembre de 2.025 a horas 10:00.

Visita de obra: A realizarse el día 10 de Noviembre de 2025.

Consulta y Descarga de Pliegos: Sitio Web del Gobierno de la Provincia “compras.salta.gov.ar”, y Sitio Web del Instituto Provincial de Vivienda  http://ipv.salta.gov.ar , “Licitaciones” en la cual se podrán consultar y descargar los pliegos de bases y condiciones y demás documentación.

Consultas o pedidos de aclaraciones: Hasta el 14/11/2025 a la dirección de correo electrónico contrataciones@ipvsalta.gov.ar

Evacuación Consultas: El Instituto contestará las consultas efectuadas, a la dirección de correo electrónico constituida en su pedido de aclaración, publicando además las mismas en el Sitio Web del Instituto Provincial de Vivienda  http://ipv.salta.gov.ar , “Licitaciones”.

PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES PARA MUNICIPIOS

Mediante Resolución I.P.V. N° 834/2021, se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Particulares que regirán las contrataciones de obras públicas que se realicen con los municipios de la provincia de salta en el marco del art. 15 inc. a) de la ley n° 8.072, y de los Programas Provinciales que implementa este organismo.

PROGRAMA RECUPERACIÓN

Que es?

Es un Programa que se ejecuta a través de los municipios, mediante

el cual se propone recuperar las viviendas deficitarias y los lotes con servicios

A quien está destinado?

A familias que por sus ingresos no pueden acceder a los programas tradicionales del FONAVI y que cuentan con un terrenopropioo una vivienda deficitaria.

Que se puede construir?

En la vivienda existente se puede ampliar, mejorar o completarla.

Para el caso de lote vacío, se puede construir la solución que se desee, acorde con el valor tope del financiamiento.

Como se paga?

Se paga el valor de la inversión en cuotas mensuales hasta 30 años.

Beneficios:

  • Soluciones de alto impacto y de menor costo.
  • Aprovechamiento de la construcción existente: mejorando, completando o ampliandola
  • Capacitación laboral.
  • Incorporación de la mano de obra local.
  • Para el caso de terrenos baldíos: ejecución de soluciones habitacionales como generadores de una vivienda nueva.
  • Incorporación de tecnologías y materiales locales.
  • Aprovechamiento de la capacidad de gestión de los municipios.

Financiamiento: Los fondos de financiamiento son Provinciales.

 


PROGRAMA MI CASA

Que es?

Es un Programa que se ejecuta a través de los municipios, mediante

el cual se construye una vivienda completa.

 

A quien está destinado?

A familias que por sus ingresos no pueden acceder a los programas tradicionales del FONAVI y que cuentan con un terreno propio.

Que se financia?

Una vivienda completa.

Como se devuelve?

Se paga el valor de la inversión en cuotas mensuales hasta 30 años.

Beneficios:

  • Soluciones de alto impacto y de menor costo.
    • Aprovechamiento de la infraestructura existente.
    • Capacitación laboral.
    • Incorporación de la mano de obra local.
    • Completamiento de la trama urbana, sustituyendo las actuales viviendas precarias o en muchos casos los terrenos baldíos por viviendas nuevas.
    • Incorporación de tecnologías y materiales locales.
    • Aprovechamiento de la capacidad de gestión de los municipios.

Financiamiento: Los fondos de financiamiento son Provinciales.


 

PROGRAMA VIVIENDA DIGNA

Que es?

Es un Programa de crédito individual.

A quien está destinado?

A familias que por sus ingresos no pueden acceder a los programas tradicionales del FONAVI y que cuentan con un terreno propio y/o construcción existente a fin de mejorar las condiciones de habitabilidad actuales.

Que se financia?

La compra de los materiales de la obra únicamente, la mano de obra debe ser aportada por el beneficiario.

Como se devuelve?

Se paga el valor de la inversión en 200 cuotas mensuales.

Financiamiento: Los fondos de financiamiento son Provinciales.

Ejecución: La ejecución de las obras esta a cargo del beneficiario..


 

PROGRAMA DE NUCLEOS HUMEDOS

Objetivos: Erradicar las letrinas, dotando de un núcleo sanitario básico.

 

Modalidad: Se firman convenios con el Municipio, el IPV financia, certifica y controla la obra, el Municipio ejecuta la misma.

El propone los beneficiarios, los que son controlados y verificados por el IPV, quien luego del control realiza la adjudicación de las unidades.

 

Destinatarios: Familias de muy escasos recursos que cuentan con una vivienda deficitaria o un terreno con infraestructura para la ejecución de una futura vivienda.

 

Financiamiento: Los fondos son Provinciales y tienen carácter de subsidio.

 

Ejecución: La ejecución de la obra esta a cargo del Municipio

 


 

PLAN SALTEÑO

Se incluyen a las familias inscriptas en el IPV. Los postulantes a una vivienda deben cumplir con los requisitos expuestos en la Forma 2010 del IPV. La adjudicación se realiza por medio de sorteo público