
En El Galpón, 25 familias cumplieron hoy el sueño de la casa propia. El gobernador Gustavo Sáenz entregó hoy las nuevas viviendas, superando ya las 50 terminadas en la localidad. Junto con las que están en ejecución, se llegará a casi 100 unidades habitacionales en el municipio, en lo que es una oportunidad histórica de acceso a la vivienda.

Este fue el caso de Ángel que estuvo esperando 36 años y junto a otros beneficiarios de casos antiguos, hoy finalmente recibieron su casa.
Por ello, el Gobernador se comprometió a seguir gestionando en beneficio de los salteños, logrando que en casi cuatro años al frente del Ejecutivo provincial haya más de 4 mil familias salteñas adjudicatarias, en ejecución 3.800 viviendas y proyectadas más de 1.200, todas distribuidas con criterio federal.
Al destacar la importancia de que todos los sectores trabajen conjuntamente por el interés de Salta, Sáenz recordó que “hoy homenajeamos al Padre de la Patria, San Martín, y debemos aprender de él que hay que tener humildad, humanidad y sensibilidad social”.

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, subrayó la importancia de articular entre Provincia, Nación y municipios las políticas de planificación y ordenamiento territorial. Anunció que próximamente habrá nuevas entregas en San Agustín, Metán y Apolinario Saravia, continuando con la política de inversión social a partir de una planificación con un sistema de prioridades.

También acompañaron a las familias beneficiadas el senador Daniel D´Auria, los diputados Nancy Jaime y Gustavo Dantur, funcionarios provinciales, municipales, concejales, entre otros.
Las viviendas
La obra fue ejecutada por el IPV y financiada por Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Las casas tienen 62m2 y todos los servicios básicos. Cada una tiene comedor, cocina, dos dormitorios, baño y lavadero. Una adaptada para discapacidad motriz.
El nuevo barrio cuenta con los servicios básicos de gas, agua y luz, por lo que se realizaron trabajos de infraestructura y nexos.
La edificación fue con método tradicional, mampostería de ladrillo hueco, cubierta de losa plana con carpeta cementicia con membrana preconformada y poliestireno expandido.